La producción de los Valles de Mendoza asciende hasta el 80% de la producción vitivinícola total argentina, Provincia que posee más de 350.000 hectáreas del total nacional de 500.000 hectáreas implantadas con viñedos. Los valles más importantes son Valle de Uco (IG), Oasis Central, donde se encuentra la DOC Luján de Cuyo, Norte, Este y Sur de Mendoza, de donde pertenece la DOC San Rafael. Mendoza cosecha uvas en viñedos de gran altura que se extienden al pie de la Cordillera de los Andes, desde 1500 a 6500 pies sobre el nivel del mar (el cerro Aconcagua es el pico más alto de todo el continente, alcanzando el cielo a 22,832 msnm).

Gracias al GRAN TERROIR, la GRAN ALTITUD de estos valles y el AGUA CLARA-DERRETIDA proveniente de los nevados de los Andes, más el hecho de tener un clima realmente seco (precipitaciones promedio anuales de 10 pulgadas) y una influencia no marina en las vides (clima continental), dan como resultado que la mayoría de los vinos producidos a lo largo de estas latitudes sean considerados VINOS NATURALMENTE ORGÁNICOS.


Si bien las uvas MALBEC (también conocidas como Côt) representan más del 20% del total del país, Argentina también produce Bonarda (también conocidas como Charbono y Douce Noir), Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah y algunos vinos blancos destacados como Torrontés, Chardonnay y sauvignon blanc.
NUESTROS CLIENTES